THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

las princess

viernes, 5 de octubre de 2007

respaldo de informacion prac.#11

Que es el respaldo de informacion :


Respaldar la informacion significa copiar el contenido logico de nuestro sistema informatico a un medio que cumpla con una serie de exigencias


Tipos de respaldo de informacion:


a) BACK UP:


Estos respaldos son sólo duplicados de archivos que se guardan en "Tape Drives" de alta capacidad. Los archivos que son respaldados pueden variar desde archivos del sistema operativo, bases de datos , hasta archivos de un usuario común.

Respaldo Completo ("Full"):


Guarda todos los archivos que sean especificados al tiempo de ejecutarse el respaldo. El archive bit es eliminado de todos los archivos (o bloques), indicando que todos los archivos ya han sido respaldados.

Respaldo de Incremento ("Incremental"):

Cuando se lleva acabo un Respaldo de Incremento, sólo aquellos archivos que tengan el archive bit serán respaldados; estos archivos (o bloques) son los que han sido modificados después de un Respaldo Completo. Además cada Respaldo de Incremento que se lleve acabo también eliminará el archive bit de estos archivos (o bloques) respaldados.

Respaldo Diferencial ("Differential"):

Este respaldo es muy similar al "Respaldo de Incremento" , la diferencia estriba en que el archive bit permanece intacto.

b) GFS (grand fader- father- son):

Esta secuencia de respaldo es una de las más utilizadas y consiste en Respaldos Completos cada semana y Respaldos de Incremento o Diferenciales cada día de la semana.

c) RAID (duplicado de informacion en linea):

Es un conjunto de 2 o más "Discos Duros" que operan como grupo y logran ofrecer una forma más avanzada de respaldo . Existen varias configuraciones de Tipo RAID:

RAID-O: En esta configuración cada archivo es dividido ("Striped") y sus fracciones son colocadas en diferentes discos. Este tipo de implementación sólo agiliza el proceso de lectura de archivos, pero en ningún momento proporciona algún tipo de respaldo .

RAID-1 : En orden ascendente, este es el primer tipo de RAID que otorga cierto nivel de respaldo; cada vez que se vaya a guardar un archivo en el sistema éste se copiara integro a DOS discos (en línea), es por esto que RAID-1 también es llamado "Mirroring".Además de proporcionar un respaldo en caliente en dado caso de fallar algún disco del grupo , RAID-1 también agiliza la lectura de archivos (si se encuentran ocupadas las cabezas de un disco "I/O") ya que otro archivo puede ser leído del otro disco y no requiere esperar a finalizar el "I/O" del primer disco.

RAID-3 : Esta configuración al igual que RAID-0 divide la información de todos los archivos ("Striping") en varios discos, pero ofrece un nivel de respaldo que RAID-0 no ofrece. En RAID-0 si falla un disco del grupo, la Información no puede ser recuperada fácilmente, ya que cada disco del grupo contiene una fracción del archivo, sin embargo RAID-3 opera con un disco llamado "de paridad" ("parity disk"). Este "disco de paridad" guarda fracciones de los archivos necesarias para recuperar toda su Información, con esto, es posible reproducir el archivo que se perdió a partir de esta información de paridad.

RAID-5 : El problema que presenta RAID-3 es que el "disco de paridad" es un punto critico en el sistema; ¿qué ocurre si falla el disco de paridad ? Para resolver este problema RAID-5, no solo distribuye todos los archivos en un grupo de discos ("Striping"), sino también la información de paridad es guardada en todos los discos del sistema ("Striping"). Este configuración RAID suele ser usada en sistemas que requieren un "alto nivel" de disponibilidad, inclusive con el uso de "Hot-Swappable Drives" es posible substituir y recuperar la Información de un disco dañado, con minima intervención del Administrador y sin la necesidad de configurar o dar "reboot" al sistema.

Dispositivos Magnéticos.

Los dispositivos magnéticos por excelencia en el mundo de la informática por muchos años han sido los discos duros los cuales han evolucionando mucho desde que apareció el primer disco duro en el año 1.957 con 5 megabytes de capacidad y un costo de 35.000$. La evolución de estos dispositivos ha sido de que han doblado su capacidad de almacenamiento cada 18 meses bajando sus costos. Por ejemplo en 1.998 el precio por GB oscilaba entre 33 $ y 45$ en la actualidad se encuentran entre 9$ y 22$. No solo la capacidad de los discos ha mejorado con los años sino también la velocidad de los mismos. Actualmente los discos están trabajando con una nueva interfaz de mayor velocidad denominada UltraDMA/66 o UltraATA/66. La cual ofrece el doble de la velocidad aproximadamente 66.7 megabytes por segundo de la antigua UltraDMA/33 que fue el modelo estándar empleado durante los pasados tres años en la gran mayoría de los discos duros. Actualmente sé esta trabajando en nuevas tecnologías para seguir aumentando la capacidad de los discos, a principios del año 1.999. en los laboratorios de Seagate probaron exitosamente una nueva tecnología que podría resultar en un disco duro con una capacidad para contener entre 200 GB y 250 GB de información dentro de un paquete de aproximadamente el mismo tamaño de muchas unidades actuales. Los fabricantes de discos duros también han estado trabajando en la simplificación de las unidades, incorporando a estas la menor cantidad posible de partes movibles. En realidad las compañías fabricantes de discos duros aseguran que sus unidades deben ofrecer una vida útil de alrededor de 5 años, que podría ser incluso mucho más tiempo del que los usuarios conserven su PC. A continuación se muestra una tabla con algunos de los discos duros que se encuentra en el mercado.

Dispositivos Ópticos.

Los discos ópticos aparecieron a fines de la década de los 80’, siendo utilizado como un medio de almacenamiento de información para la televisión. Su alta capacidad y su fácil transportabilidad, hicieron que este dispositivo se popularice y comience a comercializarse en 1988 y a utilizarse en las computadoras.
Los dispositivos de almacenamiento como el Zip drive de Iomega han tenido un gran éxito en el mercado pero estos dispositivos tienen una capacidad limitada al igual que su vida útil por lo cual si se tiene pensado un almacenamiento seguro a largo plazo, los discos Ópticos como CD-R, CD-RW, DVD-ROM y DVD-RAM son una mejor solución.
El CD-R es un disco compacto de 650 MB de capacidad que puede ser leído cuantas veces se desee, pero cuyo contenido no puede ser modificado una vez que ya ha sido grabado. Dado que no pueden ser borrados ni regrabados, son adecuados para almacenar archivos u otros conjuntos de información invariable.
CD-RW: posee la capacidad del CD-R con la diferencia que estos discos son regrabables lo que les da una gran ventaja. Las unidades CD-RW pueden grabar información sobre discos CD-R y CD-RW y además pueden leer discos CD-ROM y CDS de audio. El precio de estas unidades pueden variar de 200$ a 300$ según el modelo. Las interfaces soportadas son EIDE, SCSI y USB.
DVD-ROM: es un disco compacto con capacidad de almacenar 4.7 GB de datos en una cara del disco, un aumento de más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Y esto es en una sola cara. Los futuros medios de DVD-ROM serán capaces de almacenar datos en ambas caras del disco, y usar medios de doble capa para permitir a las unidades leer hasta cuatro niveles de datos almacenados en las dos caras del disco dando como resultado una capacidad de almacenamiento de 17 GB.
Las unidades DVD-ROM son capaces de leer los formatos de discos CD-R y CD-RW. Entre las aplicaciones que aprovechan la gran capacidad de almacenamiento de los DVD-ROM tenemos las películas de larga duración y los juegos basados en DVD que ofrecen videos MPEG-2 de alta resolución, sonido inmersivo Dolby AC-3, y poderosas graficas 3D.
DVD-RAM: este medio tiene una capacidad de 2.6 GB en una cara del disco y 5.2 GB en un disco de doble cara, Los DVD-RAM son capaces de leer cualquier disco CD-R o CD-RW pero no es capaz de escribir sobre estos. Los DVD-RAM son regrabables pero los discos no pueden ser leídos por unidades DVD-ROM. Las unidades DVD-RAM tienen un costo entre 600$ y 800$.

caracteristicas de los dispositivos

Tipos de dispositivos:

Impresión: El poder imprimir en color y sobre muchos tipos de papel, Algunos imprimen en color hasta 16 páginas por minuto (ppm) y en blanco y negro hasta 19 ppm, lo cual representa una capacidad amplia para las necesidades de impresión en el hogar.
Escaneado:Escanear páginas de un libro o cualquier documento encuadernado solía ser imposible o una tarea titánica, pero éste ya no es el caso.
Copia:
Puedes imprimir una copia del gráfico, cerrar el programa de gráficos y luego utilizar la función fotocopiadora en el todo en uno para realizar hasta 99 copias automáticamente.
Fax:
Si combinas la tecnología flatbed con el fax, entonces puedes enviar por fax las páginas de un libro.

Porque se debe respaldar?

Los respaldos o copias de seguridad de archivos (back ups) son necesarios, ya que ciertos imprevistos pueden ocurrir en nuestra computadora con consecuencias que pueden ser tan graves como la eliminación definitiva de archivos importantes. Entre estos imprevistos se encuentran:* Ataques de virus* Corrupción de archivos* Eliminación accidental de archivos por parte del usuario* Formateo accidental del disco duro* Fallas totales o parciales del disco duro, como por ejemplo errores en la superficie del mismo* Entre otros.

Como se prepara para respaldar el sistema?


de las cosas más importantes que se debe realizar en el computador personal es un respaldo de los archivos. Ello debido a que no sólo por efecto de virus o su eliminación involuntaria, es frecuente que ocurran problemas derivados de fallas del hardware.Lo más sencillo es copiar desde el disco duro a un CD o DVD grabables. Actualmente están disponibles los DVD grabables, que permiten almacenar 4,7 Gigabytes en relación a los 700 Megabytes de los CD. Sin embargo, debido al mayor tamaño de los discos duros, llegando incluso a ser superior a los 200 Gigabytes, no resulta práctico el realizarlo de dicha manera.

Cuales son los archivos que se deben respaldar?
Word... Outlook...Excel...Access...Power Point...

bibliografia

www.osmosislatina.com/soporte/respaldos.htm - 25k -
www.monografias.com/trabajos21/dispositivos-almacenamiento/dispositivos-almacenamiento.shtml - 49k -